logotipo footer ingevents


logotipo footer ingevents


logo ingevents mv



Menú

Idioma

Contacto

Torre Sevilla

Calle Gonzalo Jiménez de Quesada, Nº2
41092 – Sevilla
(+34) 954 60 00 45
info@ingevents.es

Inicio 9 Espacios para eventos 9 Envolvemos de magia un espacio singular, el Pabellón de la Navegación de la Isla de la Cartuja.

Envolvemos de magia un espacio singular, el Pabellón de la Navegación de la Isla de la Cartuja.

Jun 9, 2025 | Espacios para eventos, Gestión de Invitados, Organización de Eventos, Producción de eventos

P2A4163
Banner FRED Ingevents

Celebrando 20 años de historia del COITAOC.

Hay noches que se viven. Otras, que se recuerdan. Pero hay algunas —muy pocas— que se quedan contigo como una fotografía que cobra vida cada vez que la miras. La XXIII Noche de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información fue una de esas. Una velada para celebrar, para agradecer y para, por qué no decirlo, disfrutar.

Este año, además, no era una noche cualquiera: coincidía con el 20 aniversario del COITAOC, el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación de Andalucía Occidental y Ceuta. Y cuando nos llamaron para encargarnos del diseño y la producción del evento, supimos de inmediato que no se trataba solo de organizar una noche bonita. Había que crear una experiencia. Una de esas que dejan huella.

Un espacio, mil sensaciones

El lugar elegido no podía ser más simbólico: el Pabellón de la Navegación, ese rincón de la Cartuja donde la historia y la modernidad se dan la mano. ¿Lo conoces? Tiene esa belleza serena de los lugares bien pensados. Techos altos, estructura limpia, vistas al río. Un lienzo perfecto para lo que queríamos pintar: una noche envolvente, vibrante, con alma.

Lo transformamos por completo. Le dimos un nuevo lenguaje, una nueva piel. Apostamos por una estética basada en el neón corporativo, con líneas que respiraban tecnología, elegancia y un punto de nostalgia futurista —si es que eso existe. Cada rincón fue diseñado para hablar con los sentidos: luces que marcaban caminos, texturas que invitaban a tocar, sonido cuidadosamente planificado para acompañar sin imponer.

Y sí, nos obsesionamos con los detalles. Pero es que en eventos como este, los detalles lo son todo.

De lo ceremonial a lo emocional

La noche se estructuró en distintos actos, cada uno con su propia personalidad, pero todos entrelazados por una misma narrativa: celebrar el pasado, vivir el presente y proyectar el futuro de las telecomunicaciones en Andalucía.

Todo empezó con una recepción corporativa que ya marcaba el tono: profesional, sí, pero cálido. Gente reencontrándose, sonrisas espontáneas entre saludos. Después vino la ceremonia de entrega de premios, quizá el momento más solemne, pero no por ello menos emocionante. Porque premiar el talento y el compromiso, cuando se hace con respeto y sensibilidad, también es una forma de hacer magia.

Y vaya si la hubo.

Los protagonistas de la noche

Los galardonados fueron el alma del evento. No solo por lo que representan, sino por cómo lo compartieron. Desde Circet España, premiada por su excelencia en las TIC, hasta la Fundación Banco de Alimentos de Sevilla, cuya labor social fue reconocida en un momento donde lo solidario también debe tener protagonismo.

También estuvieron la Fundación Innovasur, que recibió el premio a la Iniciativa Innovadora, y el ingeniero Javier Landero Cruz, cuya trayectoria profesional es, por sí sola, una historia que inspira.

Cada intervención fue un pequeño destello. Palabras sinceras, miradas cómplices, y ese murmullo de emoción contenida que solo aparece cuando algo de verdad importa.

Foto Premios Andaluces de Telecomunicaciones 2025
Foto Premios Andaluces de Telecomunicaciones 2025

Una cena que fue mucho más que eso

Después vino la cena cóctel. Pero llamarla solo “cena” se queda corto. Era más bien un viaje sensorial: sabores cuidados por el Grupo Abades – Muelle 21 y la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, presentados con una estética casi teatral. Estaciones con personalidad propia, producto local reinterpretado, y un servicio impecable que hacía sentir a cada invitado como parte de algo especial.

Se respiraba alegría. Esa alegría fina, casi elegante, que solo aparece cuando todo fluye sin esfuerzo. Las conversaciones eran animadas, las copas se llenaban con ritmo, los aplausos surgían espontáneos. No hubo prisa. Solo tiempo para disfrutar.

Y cuando pensábamos que no podía ir a más… llegó la fiesta

Porque sí, también hubo baile. Y risas, y abrazos, y miradas de “¡qué noche tan bonita!”. La música subió de intensidad y con ella el ánimo de los más de 500 asistentes que, uno tras otro, fueron dejando su energía en cada rincón.

Ahí estaba Sevilla, vibrando entre profesionales del sector, autoridades institucionales, representantes académicos, empresas colaboradoras y un sinfín de caras conocidas que quisieron sumarse a una noche que, sin exagerar, superó todas las expectativas.

Una red tejida a muchas manos

Nada de esto hubiera sido posible sin la confianza de COITAOC, que no solo nos encargó el evento, sino que nos dio libertad para crear. Ha sido un honor trabajar codo con codo con su equipo, que no solo supieron transmitirnos la importancia del evento, sino que compartieron con nosotros su entusiasmo, su visión y esa cercanía que convierte un trabajo en un proyecto común.

Y, por supuesto, gracias también a todas las personas e instituciones —Junta de Andalucía, Agencia Digital, Diputación, Ayuntamiento, universidades y demás entidades— que quisieron acompañar este momento. Cuando tantas voluntades se alinean con un mismo propósito, la magia simplemente ocurre.

Lo que queda después

Ahora, unos días después, quedan las fotos. Los vídeos. Los recuerdos que se cuelan en las conversaciones de café, en los mensajes que empiezan con “¿te acuerdas de la noche de…?” y en las ganas de que llegue la próxima edición.

En Ingevents, nos sentimos afortunados. No solo por haber diseñado y producido esta noche. Sino por haberla vivido junto a todos vosotros. Porque al final, eso es lo que nos mueve: crear eventos que no se olviden al salir por la puerta, sino que se queden latiendo un poco más.

Y ahora, ¿qué?

Ahora toca seguir. Seguir innovando, creando, imaginando. Porque si algo nos ha enseñado esta noche, es que el futuro no se espera. Se diseña.

Y tú, ¿te lo vas a perder el año que viene?

Preguntas frecuentes (FAQs).

1. ¿Qué fue la XXIII Noche de las Telecomunicaciones?

La XXIII Noche de las Telecomunicaciones fue un evento organizado por el COITAOC para celebrar su 20 aniversario, reuniendo a profesionales, instituciones y empresas del sector en una velada inolvidable.

2. ¿Dónde se celebró el evento?

Tuvo lugar en el emblemático Pabellón de la Navegación de la Isla de la Cartuja, en Sevilla, un espacio transformado por Ingevents para crear una atmósfera mágica y futurista.

3. ¿Quién organizó y diseñó el evento?

El diseño y la producción del evento corrió a cargo de Ingevents, especialistas en ingeniería de eventos, en colaboración con Grupo Abades y la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla.

Comparte esta publicación:

Suscríbete a nuestro blog

Encontrarás las últimas noticias y tendencias en la industria de eventos corporativos. Aquí, compartimos insights estratégicos, casos de éxito y las mejores prácticas para planificar y ejecutar eventos empresariales de excelencia.

Logo blog ingevents
Banner guia interactiva ingevents

DEJA UN COMENTARIO

0 comentarios

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas las últimas noticias y consejos sobre gastronomía, salud, historia y estilo de vida con las aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla.

Pincha aquí para información sobre protección de datos

Información básica sobre protección de datos: (Reglamento (UE) 2016/679 del 27 de abril 2016) (LOPD-GDD 3/2018 de 5 de diciembre).

Responsable del tratamiento: Asociación para la promoción de las aceitunas sevillanas de las variedades Manzanilla y Gordal.

Finalidad del tratamiento: gestión suscripción boletín/blog.

Base legitimadora: consentimiento del interesado.

Le asisten los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación que podrá ejercer en nuestras oficinas o en el email: admin@igpmanzanillaygordaldesevilla.org

Podrá obtener información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales y el ejercicio de derechos en el apartado política de privacidad de nuestra Web www.igpmanzanillaygordaldesevilla.org/politica-privacidad

Ingevents
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.